viernes, 3 de febrero de 2017

Visitantes del Cuba-Seminar 2017



Esta es la edición número 37 de este asombroso esfuerzo de la Iglesia Unida de Cristo (United Church of Christ) por edificar puentes entre los pueblos de los Estados Unidos y Cuba. Comenzando en 1980 con el Rev. Ted Braun, entonces pastor en Carbondale, Illinois, y luego jubilado en Pleasant Hill, Tennessee, cada año han venido grupos de Norte Americanos interesados en conocer de primera mano a Cuba, su sociedad socialista y sus iglesias. Al fallecer el pastor Ted Braun en Febrero de 2015, su pastor joven, Rev. Thomas Warren tomó la dirección del proyecto y ya ha venido por segunda vez a Cuba, ahora con 27 personas de muy variado contexto. Entre ellos participaron una docena de estudiantes y tres profesores del Seminario Eden en St. Louis, Missouri. La primera etapa comienza en La Habana y Matanzas, pero hicieron escala en “Los Pinos Nuevos” en Santa Clara y asimismo visitaron el Seminario Teológico Bautista en Santiago de Cuba. Incluye este “seminario” sobre Cuba, visitas a la ELAM, sitios históricos a través de la Isla, encuentros con Iglesias y Centros Ecuménicos, instituciones de la salud y la cultura cubanas. Nuestro Centro los recibió el lunes 30 en la mañana y los despedimos el jueves 2 en la noche. Ciertamente cada experiencia con el Cuba-Seminar  es enriquecedora, y agradecemos estos gestos de solidaridad cristiana. 
                                                                                              Rev. Elmer Lavastida. Relaciones Públicas

Comité de Aprobación de Proyectos (CAP)



Este martes 30 de enero, dándole cumplimiento  a una  de las actividades  planificadas  en este año en el Área de Proyecto del Programa de Servicio Social, sesionó el Comité de Aprobación de Proyectos (CAP). Este Comité estuvo integrado por trabajadores, colaboradores y asesores, con un total de 11 personas, de ellas 4 mujeres y 2 hombres en roles decisores.
Se presentaron 6 microproyectos nuevos y 4 microproyectos de ampliaciones, elaborados por Comités Gestores Locales (CGL) de 10 comunidades de las provincias Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo. Después del análisis y debate de cada una de las propuestas, fueron aprobados 6 microproyectos, 3 de la línea de energías alternativas y ecología, 2 agroalimentarios y 1 de abasto de agua. Queda pendiente el seguimiento a los CGL con microproyectos no aprobados y el acompañamiento en la ejecución y funcionamiento a los que accederán al financiamiento de las acciones comunitarias.
Próximamente los CGL con microproyecto aprobado, recibirán entrenamiento intensivo en los temas específicos del trabajo a realizar. Esperamos continuar con el mismo interés por las capacitaciones y su multiplicación a nivel comunitario.
                                                                                                      Ing.  Ismael Creagh Paradelo.




Proyecto: “Génesis”. Iglesia Metodista de Guisa, Granma.
 




Proyecto: Fuente de Vida. Iglesia Liga Evangélica en Cuba, Jiguaní, Granma.
Microproyecto de abasto de agua y cultivo de hortalizas y vegetales.
Tierras y Pozo de la finca “Jehová Jireh”